Foz de Arbayún.
Agosto 2012
 |
Esta situada al Este de la provincia de Navarra,
en el prepirineo Navarro á 15 km. del pueblo de Lumbier en dirección a Navascués.
|
 |
Cañón excavado por el Río Salazar en la roca caliza de la Sierra de Leyre.
Tiene unos 6 km. de longitud y casi 400m. de paredes verticales
|
Ochagavía
 |
| Detalle de una de las esquinas en una plaza del pueblo. |
 |
Ochagavía.
Es el pueblo en donde pusimos nuestro campo base. |
 |
Vista interior de una de las casas del pueblo.
|
 |
| Rio Anduña, flanqueado por las casas del pueblo. |
 |
El pueblo ubicado al Norte del Valle de Salazar, con 764 metros de altitud en la confluencia de los ríos Zatoya y Anduña y junto al Bosque de Irati.
|
 |
Fiesta Etnica en el pueblo.
|
Ochagavía - Casas de Irati
Comenzamos a caminar.
 |
| Bosque de Hayas. |
 |
Ermita Ntra.Sra. de las Nieves.
|
 |
Retornamos a Ochagavía.
|
Bosque de Irati y Embalse de Irabia
 |
| Embalse de Irabia |
El Pico Ani ( d'Anie )
 |
Cruzamos la frontera y ascendimos el Pico Ani.
Es una montaña de Francia (d'Anie) muy cerca de la frontera con España. |
 |
En los parajes del Pico se encuentra el karst de Larra, en el macizo de Larra-Belagua (Navarra).
El cual cruzamos, en nuestra aproximación al Pico. |
 |
| El Pico Ani ( d'Anie ) |
 |
| En la cumbre. |
 |
| Vistas desde la cumbre. |
 |
| Nuestro grupo en la cumbre del Ani. |
 |
| Buenas vistas. |
 |
| Un alto en el camino para comer algo. |
 |
| Dejamos ya atrás el Pico. |
 |
| Bonito horizonte. |
 |
| El Ani ( d'Anie ) 2.507 metros |
Pasarela de Holzarte
 |
Una vez se atraviesa el Puerto de Larrau,
se accede al pueblo del mismo nombre y siguiendo unos 2,5 km. en la carretera D-26 se llega a Logíbar,
donde empieza el camino.
|
 |
Llegando a la pasarela se ven los cañones formados por los ríos Olhadibia y el río Olhado.
El puente-pasarela tiene una longitud de 50 metros y una caída sobre el río de unos 200 metros. |
 |
| Esta suspendido con cables de acero y tablas de madera, una sensación vertiginosa. |
 |
| Una vez cruzado el puente nos internamos en el bosque de Holzarte |
 |
Desaparece el bosque y ascendemos en fila de a uno, por un senderillo entre helechos en una ladera que gana altura y con gran abismo. Volvemos por el otro lado del cañón.
|
Ascensión al Pico Orhy
 |
| Hay que tener un día bueno y despejado, las nieblas son frecuentes |
 |
La ruta es corta pero con tiempo despejado, y conociendo el camino.
A nosotros se nos metió la niebla. |
Ochagavía y alrededores
 |
| Comida en una bonita finca. |
Subimos a la Emita de Muskilda
 |
| Vistas de Ochagavía. |
 |
| Ermita de Muskilda |
 |
| Interior de la Ermita. |
 |
| La parte trasera. |
 |
| Cola de Caballo. |